viernes, 23 de octubre de 2015

libro de bibliografia


Para este trabajo he elegido el libro Visual Grammar de Christian Leborg , debido a la facilidad para encontrarlo en internet, pues los demás hay que comprarlo o buscarlo en la biblioteca. Este libro habla sobre el lenguaje visual de los objetos y estructuras tanto físicos como abstractos, sus actividades y las relaciones

en el primer punto aborda el tema de lo abstracto,comenzando con objetos abstractos como:

   punto: lugar sin área cuya posición puede ser definida por coordenadas.
   línea: numerosos puntos adyacentes el uno del otro. puede ser infinita o tener dos puntos finales. la distancia más corta entre dos puntos se llama recta
   superficie: definida por dos líneas  que no coinciden
   volumen: espacio vacío definido por superficies, líneas y puntos
   dimensiones: altura, anchura y grosor
   formato: las cosas que vemos son experiencias en relación con los límites externos

en el segundo punto trata las estructuras abstractas, tales como:

   estructuras formales: objetos uniformemente definidos en una composición.
Gradación: una estructura graduada trabaja de la misma manera que una estructura repetitiva, pero aquí sólo cambia en tamaño o forma o ambas.
Radiación: estructura formal repetitiva con estructuras unidas que están situadas alrededor de un centro común
Estructuras informales: cuando no hay regularidad en la disposición de los objetos.
Distribución visual: objetos posicionados en una estructura juzgado por el ojo.
Estructuras invisibles/inactivas: indican la posición de los objetos pero no afecta a su forma.
Esqueleto estructural: eje que considera las formas y las proporciones cuando un. Cuando su superficie se ve obligado por fuerzas.


Otro apartado es el de los objetos concretos que son objetos definidos dentro de unos límites. Esos límites se llaman contornos o líneas. En este abrirán puntos como :
Tamaño: el tamaño de un objeto es relativo dependiendo de la persona que lo visiona y de la perspectiva.
Color: son diferentes dependiendo de la luz que incide en los objetos
Estructuras concretas: son estructuras concretas cuando las líneas estructurales son visibles o influyen en la forma De los objetos en la la estructura.
Estructuras visuales: cuando la líneas estructurales son visibles
Estructuras activas: las líneas estructurales influyen en la forma de los objetos en las estructura.
Textura: :es una estructura que puede ser vista o sentida
Activities: representación estática de una que crea una ilusión de actividad.
-repetición: cuando varios objetos que comparten características son son organizados en una composición
-frecuencia/ritmo: cuando la distancia entre dos objetos repartidos es idéntico se habla de frecuencia. Cuando la distancia de los objetos varias entre varias frecuencias, se habla de ritmo.
-reflejo: cuando las ondas de luz un usen sobre un objeto son reflejado a sobre una superficie
-reflejo sobre un volumen : cuando la superficie en donde se refleja el objeto que tiene diferentes ángulos
-rotación: cuando un objeto se mueve entorno a un punto o un eje, está rotando.
-escalado: agrandar o reducir un elemento
-movimiento: secuencias de un mismo objeto en distintas posiciones
-dirección: la dirección de un movimiento puede ser definida. Por la línea que recorre desde un punto hasta otro
Desplazamiento
Relaciones
Objetos visuales en una composición relacionada con la vista, el formato y otros elementos dentro de una composición
Aquí trata los temas:
Atracción, estático, simétrico/asimétrico, balance, grupos, finura/grosor, difusión, dirección, posición, espacio, peso, cantidad, neutral, de fondo o de primer plano, coordinación, distancia, paralelismo, ángulo, negativo/positivo, transparente/opaco, tangente, superpuesto, compuesto, sustracción, coincidencia, penetración, extrusión, influencia, modificación, variación,

No hay comentarios:

Publicar un comentario